Mediplan es... Cirugía

La cirugía que necesitas, mediplan la facilita.

Contáctanos

 Cirugía Láser Refractiva

Si usted tiene un defecto de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca) o el astigmatismo, la cirugía refractiva láser es una excelente opción como método para corregir o mejorar su visión. El tipo de cirugía refractiva más comúnmente realizado es el procedimiento LASIK (del inglés Laser-Assisted in Situ Keratomileusis), la cual utiliza el láser para moldear la córnea. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones:
  • Córneas muy delgadas o defectuosas que no soportan el procedimiento
  • Defectos refractivos muy importantes (miopías altas) no susceptibles a corrección láser debido a la importancia del corte requerido sobre la córnea
  • La presbicia es un defecto refractivo que no se ha visto bien corregido por el láser


En personas miopes, ciertas técnicas de cirugía refractiva reducen la curvatura de la córnea cuando esta es demasiado empinada, para que el poder de enfoque del ojo disminuya. Las imágenes que se enfocan en frente de la retina debido a un ojo alargado o a una curva empinada de la córnea son empujadas más cerca o directamente sobre la retina después de la cirugía. Personas con hipermetropía pueden tener una cirugía refractiva que haga la córnea más empinada para aumentar el poder de enfoque del ojo. Las imágenes que se enfocan más allá de la retina debido a un ojo corto o a una córnea plana, son empujadas más cerca de la retina o directamente sobre esta después de la cirugía. El astigmatismo se puede corregir con técnicas de cirugía refractiva que moldean porciones de una córnea irregular en forma selectiva, para que sea suave y simétrica. El resultado es que las imágenes se enfocan claramente en la retina en lugar de ser distorsionadas por la dispersión de la luz causada por una córnea de forma irregular.

Se trata de un procedimiento ambulatorio, muy seguro, prácticamente sin complicaciones, de unos 15 min bajo anestesia tópica local, que eliminará al paciente (casi en todos los casos) la necesidad de utilizar lentes externos.

 Cirugía Plástica Ocular

La cirugía plástica ocular es una especialidad de la oftalmología que se encarga de tratar aquellas alteraciones que afectan los párpados, la vía lagrimal y la órbita, lecho donde se aloja el globo ocular. Los especialistas en Cirugía Plástica Ocular se encargan de tratar y corregir todas aquellas alteraciones en los párpados que se hayan presentado desde el nacimiento, y aquellas producidas por golpes o heridas o que hayan aparecido con el paso de los años. Asimismo son los encargados de tratar los tumores benignos o malignos a nivel de los párpados, la órbita y tratar las alteraciones de las vías lagrimales. 

  • Ptosis Palpebral (Caída del Párpado). Se trata de la caída del párpado superior puede afectar tanto a niños como adultos, pudiendo provocar una disfunción tanto estética como funcional y que se puede corregir mediante el uso de cirugía.
  • Alteraciones de la posición de los Párpados. Esta alteración consiste en la inversión del parpado inferior hacia el ojo, lo que produce roce de las pestañas con el globo ocular. O la eversión hacia fuera con la irritación constante de la conjuntiva.
  • Tumores y Reconstrucciones Palpebrales. Los tumores orbito palpebrales pueden ser de carácter tanto maligno como benigno. En ambos casos su tratamiento requiere del empleo de cirugía y de una correcta reconstrucción plástica.
  • Reparación de Heridas Palpebrales. El tipo de heridas, bien sean recientes o que se hayan producido con anterioridad (cicatrices). Pueden ser reparadas minuciosamente por los especialistas, evitando así la aparición de problemas oculares tales como defectos de carácter estético, alteraciones en el movimiento de párpados o del drenaje lagrimal.
  • Protección Corneal. Todos aquellos procesos que lleven un aumento de la apertura palpebral o alteraciones del cierre palpebral (parálisis faciales, retracciones palpebrales, exoftalmos tiroideo) son corregidos adecuadamente por nuestros profesionales.
  • Alteraciones Estéticas. Podemos corregir los problemas estéticos provocados por procesos como la blefarocalasia o piel caída de los párpados, las bolsas palpebrales, los excesos de piel, las cicatrices o la caída de las cejas, entre otras.
  • Patología del Sistema Lagrimal. Obstrucciones crónicas de las vías lagrimales son las más frecuentes.
  • Cirugía y Reconstrucción de la cavidad Orbitaria. Esta cirugía está indicada para todos aquellos procesos que requieran la enucleación o evisceración (Extracción del globo ocular), por traumas, glaucomas neovasculares o tumores intraoculares. Del mismo modo, este tipo de tratamiento quirúrgico también se utiliza para los pacientes con lesiones y Tumores Orbitarios, fx de órbita, prótesis oculares, que presentan perdida del volumen, con el objeto de retener la prótesis.

 Cura Operatoria de Chalazión

Mientras que el chalazión es indoloro y puede tardar varias semanas en desarrollarse, el orzuelo es doloroso y evoluciona muy rápidamente. Estos dos procesos que afectan al párpado se tratan con antibióticos y antiinflamatorios. Se trata de pequeños nódulos elásticos que se localizan en el interior del párpado inferior o superior, generados por la obstrucción del canal de la glándula de Meibomius, en algunos casos sobreinfectados, por lo que su tratamiento involucra antibioticoterapia y drenaje quirúrgico bajo anestesia local.

 Cura Operatoria de Estrabismo

El estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén alineados correctamente y apunten en diferentes direcciones. Un ojo puede mirar hacia delante, mientras que el otro se vuelve hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. El giro del ojo puede ser consistente o puede ir y venir. La alineación correcta puede intercambiar o alternarse de un ojo al otro. En líneas generales se trata de un problema asociado a las longitudes asimétricas congénitas o adquiridas de los músculos extrínsecos del globo ocular, por lo que su corrección quirúrgica se fundamenta en la corrección y simetrización de los mencionados músculos mediante corte de segmentos musculares y su resutura. 

Se trata de una cirugía ambulatoria muy frecuente en niños, bajo anestesia general y de 1 a 1,5 horas de duración aproximada, que nos ofrece muy buenos resultados en líneas generales.

 Cura Operatoria de Pterigion

Crecimiento benigno pero anormal de la conjuntiva ocular (tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo). El pterigion se ha asociado a la falta de lubricacón ocular, la exposición a los rayos ultravioleta del sol, el viento u otros agentes irritantes. Quien lo padece mantiene la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, irritación y enrojecimiento. En casos severos, el crecimiento conjuntival puede llegar a ocluir la visión. 

Su tratamiento es quirúrgico, realizado bajo anestesia tópica local, se procede a eliminar mediante raspado el excedente de conjuntiva, colocando sustancias que inhiben su reproducción y resuturando los bordes libres con o sin auto injerto o injerto de placenta humana. Procedimiento ambulatorio de 15 a 20 min.

 Cirugía Refractiva Intraocular

Las cataratas ocurren cuando el cristalino (el "lente natural" del ojo) se opacifica, dificultando la visión. La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, pero algunas son congénitas, otras traumáticas o relacionadas con enfermedades como la diabetes o la secuela de terapias medicamentosas. El tratamiento para la catarata es la remoción quirúrgica del cristalino y su sustitución con un lente intraocular. Este procedimiento no solo se encuentra indicado en el tratamiento de las cataratas sino tambien en la corrección de algunos vicios de refracción, en especial muy utilizado para la corrección de la presbicia, patología refractiva tambien asociada a la edad.

 ¿Qué es un lente intraocular o lio?

Lente intraocular o LIO es un lente artificial que reemplaza el cristalino.
Existen diferentes lentes intraoculares:
  • Lentes monofocales: Las lentes intraoculares monofocales pueden utilizarse para otorgar un punto de enfoque claro a distancia o de cerca, pero puede elegirse sólo un punto de enfoque y requieren complementarse con lentes externos.
  • Lentes multifocales: Las lentes intraoculares multifocales evitan la necesidad de lentes correctores externos, ya que brindan dos o más puntos de enfoque. Le permiten al paciente la posibilidad de tener una excelente visión lejana, intermedia y cercana al mismo tiempo.
  • Lentes tóricos: para corregir el astigmatismo.
  • Lentes teledióptricos o LIOTD: o lentes IOL-Vip (Intra Ocular Lens for Visually Impaired Person) para baja visión o deficiencia visual severa.
  • Los LIO fáquicos que se implantan para complementar el cristalino, es decir sin extraerlo, generalmente como tratamiento de defectos de refracción graves como ametropía y presbicia o casos de miopías altas o muy altas y de hipermetropías altas.

La cirugía a realizar se denomina facoemulsificación del cristalino, acompañada de colocación o inserción de Lente Intraocular, cirugía ambulatoria de 20 min realizada bajo anestesia tópica local y con excelente recuperación y baja incidencia de complicaciones.

VISITA NUESTRA GALERÍA DE IMÁGENES

Operarte nunca ha sido tan fácil, te ofrecemos una variedad de planes para que tu cirugía soñada se haga realidad.

¿Quienes Somos?

Conceptualizados como grupo médico, con orientación fundamentalmente quirúrgica, y vocación de expertos en el área de la estética y cirugía cosmética, somos adicionalmente una empresa de mercadeo de servicios, que trabaja en función a la mejora de la accesibilidad de nuestros pacientes afiliados a todo tipo de cirugías.

¿Como es la personalidad de nuestra empresa?

Nos definimos como una empresa jóven, dinámica, proactiva, ingeniosa, singular, 100% ganada al uso de la tecnología digital y las redes sociales como herramientas comunicacionales de vanguardia.
Síganos

Av. Bolivar, Centro Empresarial AB
Nivel MZ, Local L1-L2. Pampatar, Estado Nueva Esparta, Venezuela